Sobre mí

Soy Melisa Silva. Psicóloga colegiada con formación específica en sexología y habilitada para la prestación de psicoterapia. En agosto del 2022, después de un largo proceso de formación y aprendizaje, inauguré mi propio centro sanitario, un espacio creado acorde con mis valores, buscando ser un lugar de calma tanto para mí como para las personas que entran en él.

Para llegar a este momento de mi vida profesional, me he formado de manera continuada. Primero, estudiando psicología en la Universidad de Santiago de Compostela. Una vez registrada en el Colegio de Psicología de Galicia (COPG), continúo mi formación en psicología de emergencias, participando en el Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias (GIPCE).

Mi primera experiencia laboral como psicóloga fue en una asociación de mujeres con discapacidad, en la que tuve la oportunidad de desarrollarme durante unos años en el ámbito de lo social, especializándome en discapacidad, igualdad y género. En esta entidad, comencé a impartir formación en diferentes ámbitos: centros educativos con grupos de diferentes edades, universidades, personas profesionales de diversos ámbitos y grupos de personas usuarias, en su mayoría grupos de mujeres a las que también he acompañado de manera individual, con apoyo psicológico.

Fue entonces cundo decidí combinar mi actividad con el Máster Oficial de Sexología en la Universidad Camilo José Cela, una herramienta imprescindible para mejorar la atención de población con la que trabajo habitualmente y un deseo que me acompañaba desde los últimos años de la carrera.  En el último año del máster de sexología comencé el Máster de Psicología General Sanitaria con la Universidad Internacional de la Rioja, un máster habilitante para la prestación de psicoterapia.

Desde ese momento me he desarrollado como terapeuta en el ámbito de la psicosexología, colaborando y formándome con otras personas profesionales en los ámbitos del trauma, disociación y apego, con la especialización de Terapia de la Compasión con Gonzalo Brito y Terapia de Reprocesamiento y Desensibilización (EMDR) con la Asociación de EMDR España, de la que soy socia.